miércoles, 29 de octubre de 2025

🌍 Medidas de protección y “aterrizaje suave” en casos de sustracción internacional

En el Foro se destacó la importancia de garantizar un retorno seguro, humano y digno, tanto legal como prácticamente, para los niños y sus familias. Estas medidas pueden incluir:

1.Alojamiento temporal 🏠
2.Asistencia legal ⚖️
3.Restricciones de contacto con el progenitor abusivo 🚫

Un “aterrizaje suave” (soft landing) es clave para que el Convenio funcione como fue pensado: permite que el proceso judicial se desarrolle en el país de residencia habitual del niño sin exponer a las partes a daños adicionales.

Se resaltaron varios puntos cruciales:
a.La confianza de los progenitores en que los tribunales tratarán la custodia de manera justa y objetiva facilita el retorno voluntario y evita conflictos prolongados.
b.La prevención de la sustracción depende de sistemas nacionales fuertes que protejan a las víctimas de violencia doméstica mediante refugios, asesoramiento, asistencia legal y mecanismos de protección.
c.La aplicación del Convenio debe ser rápida y efectiva, incluso en casos complejos, porque la demora puede perjudicar al niño y debilitar la confianza en el proceso.
d.Necesitamos más investigación sobre las consecuencias a largo plazo de los retornos y no-retornos para evaluar si las prácticas realmente protegen el interés superior del niño.


Este Foro, busca escuchar todas las voces: víctimas de violencia, padres afectados, profesionales y académicos. Solo así se puede garantizar que el Convenio opere de manera efectiva, incluso en situaciones difíciles.

La clave: aprender unos de otros, profundizar nuestro entendimiento y encontrar soluciones prácticas y seguras para los niños y sus familias.
https://lnkd.in/dCGWHvuN
hashtagDerechoInternacionalPrivado hashtagViolenciaDoméstica hashtagSustracciónParental hashtagConvenioDeLaHaya hashtagProtecciónInfantil hashtagJusticiaInternacional hashtagChildAbductionConvention

martes, 28 de octubre de 2025

Segundo Foro sobre Violencia Doméstica y el Convenio de 1980 sobre Sustracción de Menores,con un enfoque en la aplicación del Artículo 13(1)(b)

Fortaleza, Brasil, 27 al 30 de octubre de 2025.

27 de Octubre 2025

El discurso inaugural del Segundo Foro sobre Violencia Doméstica y el Convenio de La Haya 1980 destaca:

  • La importancia de revisar el Artículo 13(1)(b), que permite no ordenar el retorno de un menor si hay riesgo grave de daño físico o psicológico.

  • La aplicación actual del Convenio tiene un sesgo de género, ya que muchas veces ignora la violencia doméstica sufrida por madres e hijos.

  • Se reconoce un cambio positivo en algunas sentencias de Brasil, EE.UU. y Reino Unido, pero aún falta avanzar.

  • Se proponen cuatro medidas:

    1. Actualizar la Guía de Buenas Prácticas.

    2. Ajustar las leyes nacionales.

    3. Crear un grupo de trabajo especializado.

    4. Escuchar a las víctimas y priorizar el interés del niño.

El mensaje final llama a la empatía, sensibilidad y responsabilidad de los Estados para que ninguna madre o niño vuelva a ser devuelto a un entorno de violencia.

https://www.hcch.net/es/publications-and-studies/details4/?pid=9107

lunes, 18 de noviembre de 2024

Isabel Fernández de Castillejos


Isabel Fernández de Castillejos, actual VicePresidenta de Mikk-ev.de Centro de Mediación Internacional para Conflictos Familiares y Sustracción de Menores con sede en Berlín Alemania, es la nueva Vice-Presidenta de la Asociación Internacional Clamís desde el día de la fecha.

Isabel Fernández de Castillejo y Peetsch estudió Derecho en Alemania (Freiburg, Berlín, Saarbrücken) y Suiza (Lausana). Traductora jurado desde 2003 abrió la firma de traducción "Trans&Law" en el mismo año. Se especializó en inmigración y derecho civil internacional y comenzó a impartir conferencias y seminarios sobre la comparación de leyes, derecho de familia, leyes de inmigración y leyes de bienestar juvenil en la Universidad de Leipzig y en la Universidad de Ciencias Aplicadas de HTWK Leipzig. Ha trabajado como abogada, profesora, formadora, mediadora, tutora ad litem y experta sistemática orientada a la solución. En los últimos 10 años Fernández de Castillejos se ha desempeñado en más de 70 casos en conflictos familiares internacionales.

lunes, 7 de mayo de 2018

Buenos Aires: Capacitación Sustracción Internacional de Niños 17 de Mayo 16 hs, en Encuentro de Abogados C.A.B.A.



Buenos Aires: "Capacitación Sustracción Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes. Convenio de La Haya 1980".
Los invitamos a la Capacitación sobre "Sustracción Internacional de Niñas, Niños y Adolescentes. Convenio de La Haya 1980" que se impartirá en "Encuentro de Abogados Independientes" sito en calle Talcahuano 469, 8ª Frente CABA el próximo Jueves 17 de Mayo 2018 a las 16 hs.
El objetivo será analizar las particularidades que presenta la restitución internacional de menores en el marco del «CONVENIO DE LA HAYA», con especial atención sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores y sobre la normativa europea.
Realizaremos un juicio crítico de la situación actual para tratar de encontrar soluciones alternativas por medio de la mediación, las comunicaciones judiciales directas, las asociaciones profesionales, asociaciones públicas y privadas y las redes.
Evento Libre y Gratuito, requiere inscripción telefónica (011)4381-0020.

jueves, 25 de enero de 2018

Cómo afecta a los niños el secuestro parental internacional



La red de mediadores familiares transfronterizos coordinada por Missing Children Europe reúne a más de 170 mediadores familiares en todo el mundo que están capacitados para resolver conflictos familiares transfronterizos en sustracción de niños. Asociación Clamís, Isabel Fernández de Castillejo y Silvia Sejas Pardo, son miembros de esta red cualificadas como mediadoras transfronterizas en temas de sustracción parental.

viernes, 27 de octubre de 2017

Clamís anuncia a su nueva Vice-Presidenta Isabel Fernández de Castillejos


Isabel Fernández de Castillejos, actual VicePresidenta de Mikk-ev.de Centro de Mediación Internacional para Conflictos Familiares y Sustracción de Menores con sede en Berlín Alemania, es la nueva Vice-Presidenta de la Asociación Internacional Clamís desde el día de la fecha.

Isabel Fernández de Castillejo y Peetsch estudió Derecho en Alemania (Freiburg, Berlín, Saarbrücken) y Suiza (Lausana). Traductora jurado desde 2003 abrió la firma de traducción "Trans&Law" en el mismo año. Se especializó en inmigración y derecho civil internacional y comenzó a impartir conferencias y seminarios sobre la comparación de leyes, derecho de familia, leyes de inmigración y leyes de bienestar juvenil en la Universidad de Leipzig y en la Universidad de Ciencias Aplicadas de HTWK Leipzig. Ha trabajado como abogada, profesora, formadora, mediadora, tutora ad litem y experta sistemática orientada a la solución. En los últimos 10 años Fernández de Castillejos se ha desempeñado en más de 70 casos en conflictos familiares internacionales.

jueves, 20 de julio de 2017

Reunión ISS Ginebra Mediación Familiar Internacional

El Servicio Social Internacional organizó una reunión sobre Mediación Familiar Internacional en mayo de 2017 en Ginebra. El ISS invitó a un mediador de cada región, así como representantes institucionales y expertos de derecho internacional privado para discutir la importancia de crear una red mundial de mediadores familiares calificados especializados en conflictos familiares transfronterizos.
Por Argentina asistió la Dra. Gladys Alvarez (video) y el Dr. Damián D'Alessio (Fundación Libra). El Plenario de clausura decidió proseguir el proceso de colaboración a través de la creación de una red profesional global y establecer un comité directivo provisional que trabajara en tareas específicas durante 12 meses. Acompañamos el video recibido en el día de hoy, donde podrán escuchar a los participantes y a la Dra. Gladys Alvarez. Como representante de Clamís, asistió la jurista Isabel Fernández de Castillejo (Alemania - España)


Reunión Expertos Mediación Familiar Internacional Ginebra Mayo 2017 


Video en este enlace:
https://www.dropbox.com/s/jm7i3iynzu41qq5/Geneva%20Meeting%202017%20Teaser%20FINAL.mp4?dl=0